En este artículo voy a mostrarte algunos remedios caseros para las verrugas en el cuello para que puedas terminar de una vez con este mal.
Las verrugas son pequeños tumores que aparecen en diversas zonas del cuerpo como síntoma en muchas ocasiones del virus del papiloma humano, y uno de los lugares más comunes para este tipo de protuberancias es el cuello, siendo muy difíciles de ocultar y muy incómodas, teniendo en cuenta que el roce de las camisas y la constante exposición de esta zona del cuerpo al ambiente son factores que pueden hacer que estos feos tumores se vuelvan más incómodos de lo que son normalmente.
Algunos remedios caseros para las verrugas en el cuello
Sin duda alguna, los remedios caseros aparecen por doquier cuando se tienen verrugas en cualquier lugar, sobre todo si son en el cuello, ya que son muy complicadas de quitar y muy difíciles de ocultar, así se pueden encontrar diferentes opciones para quitarlas por completo, sin dolor y sin tener que salir corriendo a comprar algunos medicamentos que son muy costosos, aunque igualmente los medicamentos no son muy eficaces.
Uno de estos remedios caseros para las verrugas en el cuello es con la leche de higos, que son frutos que se pueden conseguir fácilmente en cualquier mercado, siempre se deben buscar frutos frescos. Para extraer la leche basta con hacer una pequeña incisión en la piel del higo y presionarlo un poco para que la leche salga desde el fruto, al hacerlo, se debe poner un poco de esta leche directamente sobre las verrugas y se debe cubrir con una venda el área afectada. Es recomendable aplicarlo en la noche, ya que deberá permanecer cubierto por ocho horas mínimo, y se debe repetir la operación hasta que las verrugas en el cuello desaparezcan.
Otro remedio casero es el zumo de limón, hay que tener mucho cuidado, ya que el zumo de limón es un líquido que al contacto con el sol puede dejar manchas en la piel, así que tenerlo cubierto o hacerlo en las noches es la mejor opción. Aplicarlo en las mañanas y en las noches justo sobre las verrugas en el cuello hasta que estas se sequen y desaparezcan.
Otro método es cubrir la verruga con alguna cinta hipoalergénica (lo consigues en una farmacia) para que esta no pueda recibir oxígeno y termine por secarse, cada trozo de cinta se debe dejar por una semana como mínimo, al retirarla se debe lavar muy bien la zona, y volver a taparla para seguir con el tratamiento.
El vinagre de sidra o manzana, otro remedio casero para quitar las verrugas en el cuello
El vinagre de manzana es uno de esos remedios que siempre se recomiendan para eliminar verrugas. Para utilizarlo, es necesario tomar un poco del líquido en un algodón y colocarlo sobre la verruga, una vez empapada, se debe tapar con una vendita o curita, este es un procedimiento para realizar en las noches, antes de acostarse, y se debe dejar actuar tranquilamente, al otro día retirar la curita y lavar muy bien el área, repetir este proceso por tres semanas para ver resultados efectivos.
Estos fueron algunos consejos naturales para quitar las verrugas en el cuello. Pero todavía hay mucho más que debes hacer, porque las verrugas suelen aparecer debido al virus del papiloma humano (VPH), y si no eliminas a este virus de tu cuerpo, las verrugas en el cuello seguirán apareciendo.
Por esa razón quiero mostrarte el tratamiento 100% natural que seguí para finalmente curar el VPH y eliminar mis verrugas para siempre. Haz clic aquí.
Nos vemos allí 🙂
Alex